Ir al contenido principal

LOS SINTOMAS DE LA MALNUTRICIÓN

Si durante largos periodos se consume menos cantidad de la recomendada de vitaminas y minerales, el organismo reacciona mostrando algunos signos clínicos o síntomas de déficit, como palidez y cansancio, por ejemplo en el caso de la falta de hierro. Y si este hipoaporte continúa en el tiempo, el organismo irá agotando las reservas y aparecerán afecciones como la anemia.
La enfermedad es otra de las consecuencias de la falta o carencia de algún mineral o vitamina. Una de las más relevantes es la osteoporosis. “Será una de las próximas epidemias”, vaticina Moreno, a causa de los déficits de calcio y vitamina D en la población. “La punta del iceberg son las fracturas de cadera”, explica, y añade que la enfermedad también puede empezar en la adolescencia puesto que se detectan bajos niveles de calcio a partir de los 7 años de edad.
Por el contrario, si el estatus de vitaminas y minerales en el organismo es satisfactorio, la persona lo nota porque está capacitada para realizar las actividades de la vida diaria en condiciones óptimas. Por ejemplo, los niños rendirán mucho mejor intelectualmente si ingieren cantidades adecuadas de hierro, que favorece el desarrollo cognitivo, según sostiene el presidente de la SEN. Mientras que la vitamina D contribuirá al mantenimiento de un buen tono muscular, de gran importancia en edades avanzadas para prevenir la dependencia.

Comentarios

  1. Muchas gracias por tu informacion creo que sufro malnutricion jaja salu2 me voy al medico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario